Jeden Sonntag (besser gesagt etwas mehr jeden zweiten Sonntag, da ich mir doch recht oft aufgrund von Feiern, Seminaren oder Reisen sonntags frei nehmen muss) arbeite ich in der Sonntagsschule der Diakonie. Die besteht im Wesentlichen aus 2 Lehrerinnen und zwischen 15 und 20 Kindern im Alter von 3-15 und eben mir. Von 11.00 – 14.00 Uhr basteln, spielen und singen die Kinder dann zusammen und bekommen von den Lehrerinnen Lektionen in Nächstenliebe und allgemein in christlichen Werten. Außerdem bekommen sie ein Müsli und ein paar Süßigkeiten, was bei der Armut mancher Eltern der Kinder nicht zu unterschätzen ist. Dieses Mal lief der Sonntag aber etwas anders ab, anstatt in der Diakonie trafen wir uns an einer Bushaltestelle und brachen dann gemeinsam nach Grobina auf.
Eiropas brīvprātīgie
Jonas
Hey!:)
Ich bin Jonas und das hier ist mein Blog über mein Jahr als Freiwilliger im Efd-Programm “Social up the life in Diakonia” in Liepāja, Lettland.
Lettlands Geburtstag
Sonntag vor 2 Wochen war Lettlands Geburtstag ….soll heißen, Lettlands Unabhängigkeitstagfeiertag. Fernando, Anna und ich wollten daher unbedingt nach Riga, wo sollte man Lettlands Geburtstag schließlich besser feiern können als in der Hauptstadt?!
Wir waren aber bereits am Samstag Morgen nach Riga aufgebrochen, es fand an dem Wochenende nämlich noch das Festival „Erleuchte Riga“ statt und das wollten wir uns unbedingt ansehen. Hinzu kam außerdem noch, dass wir zwar bereits schon drei Mal in Riga gewesen waren, aber nie dazugekommen waren, Riga bei Tageslicht zu besichtigen.
On-Arrival Training
Vor zwei Wochen fühlte ich mich allmählich in Lettland angekommen. Inzwischen hatte ich die ersten Leute kennengelernt, ging mit einem Letten regelmäßig zum Bowling – das ist hier gefühlt 10x so billig wie in Deutschland – und hatte mich etwas eingelebt.
Stockholm
Stockholm
Vor knapp 3 Wochen war ich endlich wieder in meiner Lieblingsländer….SCHWEDEN!!!
Riga
Con motivo de una jornada que los de mi organización tuvieron en una iglesia amiga
en Riga pude viajar y visitar la ciudad.
Tenía muchas ganas de visitar la capital y no me defraudó. Fueron 3 horas de nuevo de
viaje, totalmente incomprensible para el número de kilometros que hay.Pero al ir con
wifi gratis se pasa más rápido.
De Riga me sorprendio el hecho de que es muy distinto del resto del país. Una ciudad
mas bulliciosa con mucha gente por todas partes, tiendas y monumentos que ver.
El centro antiguo muy interesante con edificios clásicos en buen estado.
Vi el monumento a la independencia custodiado siempre por dos guardias.
Tras un almuerzo rápido en la estación por sólo 2 euros en un buffet seguí visitando
con mi mentora El mercado,los parques y el casco antiguo.
Curioso que En los servicios de la estación hay que pagar por entrar.
Tambien compre lo que pensaba que era leche, resulto ser kéfir, especie de yogur
búlgaro y agua con gas.
Actividades
Las próximas semanas he seguido realizando actividades junto a los miembros de
Diakonijas . Por ejemplo estuve viendo a mi mentora ensayar para un concierto de
música con su orquesta. Tambien diferentes conciertos en los que participaba gente de
la asociacion o sus familiares.
Otro de los días estuve en un hospital mental donde van algunos días para tocar algo de música
y hablar con los pacientes. Algunos me daban mano y enseñaban tazas que se habían
comprado con el dinero que les dan. Fue una sensacion un poco extraña visitar aquel
lugar ya que los pacientes están internos y se pasan allí muchos años, alejados de la
ciudad.
En Jurmalciens, un pequeñisimo pueblo cerca de Liepaja ,asistimos a una reunion
de diferentes congregaciones cristianas. Tambien con musica y comida para los que
participamos.
También alguna que otra noche sali de fiesta con otros evs por la disco y bares de la zona.
Una de las actividades que he empezado a hacer es un día intercultural en la que
preparo comida típica española. En este primer dia he preparado tortilla de patatas,aunque fue un poco un desastre por la falta de tiempo.También he preparado comida
de Letonia, la sopa típica. Y voluntarias de estonia otros platos tipicos de su tierra.
A la mañana siguiente me dirigí de nuevo a Karosta con la voluntaria de Estonia y mi
mentora. Vi el puente que da acceso al barrio. También la playa, con su construcción
de rocas y la prisión. alli pude realizar una visita guiada al interior.Me contaron la
historia de la prision,me pusieron mascara de gas y nos encerraron unos minutos en
la celda aislamiento.
Segundo mes en Letonia
Hoy ha nevado por la mañana estaba mpresionante.He dado un paseo relajante de 3
horas por la playa y bosque y visto los centros comerciales.
Al dia siguiente he estado descargando madera del camión;hicimos una cadena y
participamos mucha gente por lo que resultó un trabajo más sencillo y rápido.
Voy cogiendo una rutina a las Clases de español.Voy con más seguridad.
Despues de las clases he probado comida estonia y he preparado comida española
también.
Por la noche fui a la bolera a comer unas pizzas y jugar a los bolos,fue bastante
divertido
El viernes estuve realizando rabajo de oficina por la mañana .Por la noche con las 3
voluntarias austriacas y la chica belga en prison bar y cenando comida mexicana.
Nica
Realicé una visita a Nica en countryside con la familia de mi mentora. Alli pude ver más de cerca como son las costumbres y tradiciones en el pais. Relajarme en una bath house durante una hora. Para luego disfrutar de unas geniales paisajes con vistas a las dunas y a la naturaleza.Alli estuvimos comiendo comida tipica, jugando y hablando sobre musica y costumbres de Espana y Letonia.
Tras eso he tenido al dia siguiente en la iglesia una presentacion de cultura española. La empece con unos minutos de hablar sobre mí antes en letón.Parece que algunas cosas se me van quedando de mis clases de leton.
Ha sido interesante,y creo que les ha gustado.Por lo general se ven interesados en otras culturas.Se han extrañado de algunas costumbres de Espana como las procesiones en Semana Santa.
Kegums
Por fin llegó el dia del training donde conoces a los demás voluntarios que se encuentran trabajando en el país.Antes de esto pase un día en Jurmala con un amigo español. Allí conocí otros voluntarios de Alemania.Y estuve en una clase de español que daba él y en la que pude tener nuevas ideas para las que imparto yo.Cenamos con los demas una tortilla de patatas y comida española que preparamos.
El training fue 1 mes tarde por un error en las fechas.
El sitio estaba en Kegums. En el rio con cabañas de madera y con vistas impresionantes.
La convivencia era conjunta con los mentores y los voluntarios. Habia gente de España, Italia, Portugal, Francia, Austria, Bielorrusia, Rumania, Ucrania e Inglaterra. Y fueron unas buenas jornadas en las que pudimos conocer a otros y mantener el contacto durante nuestra estancia en Letonia. Con diferentes actividades para conocer a los mentores mejor y haya mas
colaboracion. Ideas para nuestros proyectos y sobre el youthpass y el voluntariado en general.
Tambien preparamos una tarde sobre cultura de nuestro pais donde presentamos a los demas lo mas importante para nosotros sobre nuestra cultura.
El día de partida pasamos un tiempo en Riga comiendo juntos y preparando nuevas quedadas.